Categoría: Turismo responsable
-
Centro Ecoturístico Las Guacamayas, Chiapas, México
Demasiado tiempo sin escribir, la verdad, y podría decir mil y una justificaciones, pero es que a veces, te falta ese buen momento para sentarte y reflexionar, quizás la inspiración. Estuve pensando en que podría empezar con una nueva tanda de posts hablando de destinos turísticos, sitios que he visitado por mi trabajo, donde he tenido […]
-
Como elaborar un Plan Turístico Participativo: primeros tips
En estos momentos me encuentro elaborando un Plan Maestro en la Costa del Pacífico de Nicaragua. El planteamiento y metodología de este plan es 100% participativo, incluyendo en su elaboración a todos los actores que se encuentran en el territorio y que están relacionados con el Sector Turístico. La participación se realiza desde los municipios, con las Alcaldías, […]
-
Monitoreo y seguimiento de proyectos turísticos
Un programa, proyecto de cualquier temática ha de tener unos objetivos, actividades, resultados esperados y obviamente unos indicadores que estén midiendo el éxito o no del mismo; es decir si al final del camino hemos conseguido alcanzar esas metas que nos habíamos trazado. Desde mi experiencia en algunos proyectos en Centroamérica, quería compartir alguna información sobre los […]
-
FITS, Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible en Chile
Quedan menos de dos meses para octubre, menos de dos meses para uno de los foros de turismo sostenible más importantes que van a celebrarse este año en Latinoamérica. Hablo del #FITS, Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, a celebrarse del 14 al 17 de octubre en Santiago, Chile. Ponencias sobre turismo, sostenibilidad, emprendimiento e innovación; […]
-
Casa Bons Aires, un secreto bien guardado
Días de descanso, relax, te imaginas un paisaje idílico rodeado de montañas, de vegetación, de árboles imponentes, de cielos que no acaban y puestas de sol inolvidables. Hacía tiempo que no escribía, hacía tiempo que un lugar no llamaba mi atención como éste. Casa Bons Aires, situada en el corazón del Parque Natural de […]
-
ÁREAS PROTEGIDAS Y TURISMO RESPONSABLE
Hoy hablando con un amigo, me acordé de lo mucho que me gusta trabajar en proyectos de turismo en áreas protegidas. Estuve pensando acerca de escribir sobre las dudas que nos surgen ante un proyecto de este tipo, la primera ¿por dónde empiezo? Son muchos los países que tras años inmersos en políticas conservacionistas, diríamos […]
-
«Selva Negra», mucho más que una apuesta por el Ecoturismo
En Matagalpa, Nicaragua, se encuentra «Selva Negra» una antigua finca cafetalera, que ha ido evolucionando y adaptándose al paso del tiempo, convirtiéndose hoy en día en un referente a lo que «Fincas Integrales» se refiere. Una «Finca Integral» turística y autosuficiente, la entiendo como aquella que tiende a depender cada vez menos del exterior, en […]
-
Cadena de Valor en Turismo
Cuando te imaginas una cadena, piensas en eslabones, en pequeñas piezas que de forma unida van creando algo mucho más grande y más fuerte. Si esta imagen la aplicamos al sector turístico, entonces estamos creando una Cadena de Valor con enfoque en Turismo. De este modo, ¨La cadena de valor del turismo es una forma de organización del […]
-
Mujeres Solares de Totogalpa, Nicaragua
Hoy 15 de Octubre, se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales, el cual reconoce «la función y contribución decisivas de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural». Y es que las mujeres desempeñan […]
-
Turismo Responsable y Cacao, un placer «sostenible»
He estado varias semanas de lo más sumergida en el mundo del cacao y el chocolate, elaborando un Plan de Marketing para una pequeña chocolatera en Matiguás, Nicaragua, y como me decía una amiga, mejor trabajar en marketing para ese mercado que no para el de las patatas, que bueno, no parece ni tan atractivo […]