Categoría: Turismo responsable
-
Los Uros, ¿experiencia de turismo comunitario?
Hace ya unos años tuve la oportunidad de ver en Madrid a Cristina Suaña, líder de Los Uros, comunidad indígena ubicada en Puno, Perú. En aquel momento me impresionó su fortaleza, empoderamiento y literalmente me enamoré en la distancia de ese destino tan increíble que ella a través de imágenes nos iba contando. Un total flechazo […]
-
CONPETUR, III CONGRESO PERUANO DE TURISMO PUNO 2017
En Puno, Perú, del 6 al 10 de noviembre, se celebró el III CONGRESO PERUANO DE TURISMO donde durante una semana, hubieron ponencias magistrales nacionales e internacionales, con ponentes de diferentes lugares de América Latina, Bolivia, Argentina, Costa Rica, Colombia, Chile, el propio Perú así como del otro lado del charco, España. El tema, «El […]
-
Co-creación de Destinos de Paz en Colombia
“Una cosa es poner fin al conflicto y otra es la construcción de la paz, que es lo que tenemos que hacer en las regiones de Colombia.Y la paz exige que todos pongan algo de su parte” Juan Manuel Santos Calderón Colombia, turísticamente hablando se enfrenta a un gran reto. Muchos de sus destinos turísticos, […]
-
Travel, enjoy and respect.
Viaja, disfruta y respeta. Hace unos días en todos los países, ciudades, pequeños destinos, hemos celebrado el Día Mundial del Turismo, que este año además con la declaratoria del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo (IY2017) por la Organización Mundial del Turismo, UNWTO, ha sido casi dedicado el 100% a este tema, a […]
-
Trabajo decente y turismo responsable
Si hablamos de Turismo Responsable, no podemos olvidar que los destinos lo conforman las personas y por tanto, es esencial, que el trabajo que proporcione este sector sea decente. Fuente: Celebración Día Mundial del Turismo Sostenible, Bogotá, Colombia, 2017 El turismo, como se ha hablado miles de veces, no se puede negar que es un […]
-
Rincones de Bogotá: lugares imprescindibles
Voy a abrir en este blog un nuevo apartado escribiendo de pequeños establecimientos que voy conociendo en mi vida diaria o los viajes que hago y que me gustan tanto, que necesito recomendarlos para que otros los visiten. Me gustan los sitios originales, particulares, con identidad que te tratan como si estuvieras en casa y que […]
-
Turismo, Paz y Convivencia en Colombia
Vivo en Colombia desde hace casi un año, y aunque no soy experta en el tema del post-conflicto, si me gustaría para aquellos que no conocen contarles que está haciendo el país para propiciar la apertura al turismo de aquellos territorios que han estado en conflicto por años. El MINCIT, Ministerio de Comercio, Industria y […]
-
¿Por qué las Áreas Protegidas no están de moda?
Una de mis pasiones es la naturaleza. Me encanta ir a un Parque Natural, o cualquier otro tipo de área protegida, pasear, observar, escuchar, intentar acordarme de cuál es este ecosistema o esta especie en concreto. Este verano aprovechando nuestro viaje por España intentamos ir a visitar las áreas protegidas por dónde pasábamos. Y la […]
-
Aracataca, lugar de mariposas amarillas
Gabriel García Márquez nació en Aracataca, Departamento de Magdalena, Colombia y vivió sus primeros años en este pequeño pueblo en la casa de los abuelos, de dónde él dijo, obtuvo todo su imaginario para escribir «Cien Años de Soledad,» ejemplo gráfico del Realismo Mágico. Casa Museo de Aracataca Leí «Cien años de Soledad» cuando tenía […]
-
Diez reflexiones sobre el turismo rural en España
Viajar por España es un placer sin duda, al menos para mí y mi familia. Somos familia de tres, papá, mamá y niña de dos años y llevamos desde hace doce años viviendo en Latinoamérica. Mi hija ya ha vivido en varios países, así que creo que ya tiene alma aventurera. Verano en España, momento […]