Categoría: Turismo responsable
-
Primer Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos[1]
Hoy 29 de septiembre se celebra el día internacional de concienciación sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos. El hambre en el mundo está aumentando, aproximadamente un tercio de todos los alimentos producidos a nivel mundial se pierden o se desperdician. ¿ y qué cantidad es esa? Según datos de la ONU unos 1300 millones de…
-
Turismo en Territorios Rurales y Covid -19
Colombia posee un gran potencial en patrimonio natural y cultural, concentrándose la mayor parte de estos atractivos en las zonas rurales del país, donde las comunidades locales constituyen la pieza clave para el desarrollo turístico sostenible de esas áreas. En Colombia, el 94% del territorio nacional es rural y el 32 % de la población vive allí, de…
-
“Be nature” Retos para Colombia 2020
“Naturalizarnos” ha de ser tendencia para el 2020. “Naturalizar” cada paso, no sólo en turismo sino en cada faceta de nuestra vida. Mimetizarnos con la naturaleza y ser lo menos humanos posible. Un gran reto el que se nos aproxima, pero creo que ese es el camino. Revisando las tendencias en turismo 2020 de las que…
-
Cenas clandestinas ¿ya has tenido esta experiencia gastronómica?
Las cenas clandestinas aparecen como una alternativa gastronómica en los principales destinos del mundo. Se habla de diferentes orígenes, unos hablan de que surgieron en Cuba, los famosos “paladares” (restaurantes típicos cubanos en casas particulares) como medio de supervivencia en la Isla. Otro hablan también de Buenos Aires, cuando en plena crisis del 2003 cocineros amateurs…
-
Sostenibilidad de un Destino Turístico Inteligente
Durante un post anterior estuve hablando sobre una de las tendencias del futuro que va a ser la conversión de destinos turísticos en destinos turísticos inteligentes. Según SEGITTUR, sociedad estatal española dedicada a la gestión de la innovación y las tecnologías turísticas; un destino turístico innovador es aquel consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia,…
-
Turismo inclusivo, ¿qué debes saber?
Hace un par de días leí un artículo muy interesante como siempre de mi admirado Ernest Cañada en el periódico español El País. Te pongo el link para que puedas acceder a él y por favor no dejes de leerlo. ¿Qué es el turismo inclusivo? Me llamó mucho la atención el tema, ya que hace unos…
-
Turismo Familiar en Santa Marta, Colombia
Estas navidades decidimos con mi esposo y mi hija hacer una viaje diferente, no fuimos a España y viajamos por Colombia, específicamente en Santa Marta. Siempre antes de hacer un viaje así familiar, busco o me informo de Agencias que estén trabajando actividades de turismo familiar en el destino y que se adapten a la…
-
Destinos turísticos inteligentes / Smart Destinations
Últimamente hemos oído hablar mucho sobre los Destinos Turísticos Inteligentes. Y aunque aquí en Latinoamérica aún no se ha desarrollado demasiado el tema, creo que era necesario dedicar un post a lo que va a ser tendencia en los próximos años. En 2012 debido a un turista cada vez más tecnológico, España decide apostar por…
-
Turismo en la Isla de Taquile; es necesaria una reflexión
He trabajado en numerosos países y la verdad que al final nunca he escrito sobre los proyectos que he ejecutado en cada uno de ellos. Creo que es momento de sistematizar estas experiencias y plantear de una manera constructiva, con qué debilidades me he encontrado y cuáles son las acciones para fortalecer el destino o…