Apuntes sobre Cadena de Valor en Turismo

La Cadena de Valor en Turismo es un concepto escasamente usado por los gestores de destino, y quizás mucho menos, por los prestadores de servicios. Cuando trabajas en un destino turístico y al final de año tienes que mostrar las estadísticas para justificar como ha aumentado la llegada  de turistas, es complicado levantar la vista de nuestro pequeño territorio al que llamamos destino y pensar de qué manera nos articulamos con el resto de destinos, y de qué manera además articulamos a todos los actores que forman parte del destino. Esa falta de visión, esa ausencia de trabajo colaborativo está provocando  algunos de los problemas que tienen los destinos turísticos; la mayoría de veces además no se plantea si el beneficio económico realmente está llegando al territorio y beneficiando a los locales.

287463_223674447682526_5299896_o
Cooperativa de Chiapas

El enfoque en Cadena de Valor, nos ayuda a identificar dónde van los beneficios de la actividad turística; qué tipo de beneficio, para quién y cómo se puede aumentar. Además, detecta los puntos críticos, qué restricciones y cuellos de botella en la cadena de valor deben desbloquearse.

El enfoque en Cadena de Valor, identifica los actores que intervienen en el contexto turístico y las relaciones entre los mismos; nos guía sobre dónde intervenir, cómo es la viabilidad de la intervención. A través de la Cadena de Valor podemos diseñar intervenciones efectivas que van a producir un mayor reparto de beneficios en el contexto local.

El análisis de la cadena de valor es una herramienta para describir las interrelaciones entre proveedores de servicios, clientes, instituciones de apoyo y cadenas de suministro. El análisis del eslabón político es esencial dentro del enfoque de cadena de valor, donde debemos evaluar la gobernabilidad turística mediante la exploración de las relaciones de poder entre las diferentes partes involucradas.

La adopción de enfoques de desarrollo de la cadena de valor significa mucho más que utilizar el análisis de la cadena de valor como una herramienta de mapeo, una forma de representar el sector. Significa redefinir el objetivo de la intervención, cómo hacer que la cadena de valor funcione mejor para la redistribución de beneficios.

  • Necesitamos entender muy bien el sector,  la cadena de valor turística actual, con un diagnóstico (para determinar qué hacer) y con una línea de base (para medir el impacto futuro).
  • Las intervenciones que queramos realizar en base a nuestros análisis previos de la cadena pueden ser en cualquier punto de la cadena , en cualquier subcadena y con cualquier parte interesada. El objetivo es siempre mejorar los beneficios para los locales. 
  •  El análisis de diagnóstico debe identificar entonces, en qué parte de la cadena de valor debe centrarse, y también qué obstáculos debe abordar. 
10848603_10152424891801058_8399462697391906770_o
Comunidad rural en Tola, Nicaragua

Pasos a seguir para aplicar la Metodología de Cadena de Valor:

Fase 1. Diagnóstico

Pasos ¿Qué hacemos? ¿Por qué lo hacemos?
Paso 1 Preparar, revisar y documentar, analizar de la documentación recopilada. Para conocer toda la información documentada existente sobre el destino
Paso 2 Elaborar un mapa del panorama general: las empresas, sector público, prestadores de servicios locales, artesanías, restauración y otros actores que de forma indirecta forman parte del sector del turismo, los vínculos entre ellos, la demanda y los datos de oferta, y el contexto pertinente. Para poder entender la realidad general, el contexto
Paso 3 Destacar dentro de ese mapa general donde la población local participa y no participa. Recuerda que la actividad turística debe generar desarrollo local. Para tener en cuenta a todos los actores.
Paso 4 Realiza entrevistas de campo en cada nodo de la cadena, a turistas y proveedores de servicios, incluyendo participantes actuales / potenciales. Para proporcionar datos y puntos de vista de las etapas 5 a 8
Paso 5 Seguimiento de los ingresos fiscales y los ingresos en favor del desarrollo local. Estimar cómo el gasto fluye a través de la cadena y cuánto se queda en el territorio. Considerar los rendimientos y los factores que permiten o inhiben las ganancias. Analizar el flujo económico a través de la cadena y evalúe cómo se pueden aumentar los retornos. Para conocer cuál es el flujo de los ingresos por la actividad turística

Fase 2: Alcance y priorización de oportunidades

Pasos ¿Qué hacemos? ¿Por qué lo hacemos?
Paso 6 Identificar en qué parte de la cadena de valor del turismo debe buscar el cambio: ¿qué nodo o nodos? Para identificar zonas donde debemos incidir de una manera más activa
Paso 7 Analizar bloqueos, opciones y socios en los nodos seleccionados, para generar una larga lista de posibles intervenciones. Para poder entender la realidad general, el contexto
Paso 8 Priorizar las intervenciones en función de su impacto y viabilidad. Generar una lista de intervenciones, que incluye intervenciones con mayor probabilidad de generar impacto.

Fase 3. Viabilidad y planificación

Pasos ¿Qué hacemos? ¿Por qué lo hacemos?
Paso 9 Factibilidad y planificación de la intervención. Plan de estrategias y acciones seleccionadas para financiamiento e implementación
Fuente: Adaptación de dos documentos, “Value Chain Analisys and poverty reduction at scale, 2008, Overseas Development Institute 

¿Has aplicado el enfoque de Cadena de Valor en tu destino? ¿Cuáles han sido los resultados?

Beatriz Martín

 

 

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Apuntes sobre Cadena de Valor en Turismo”

  1. Gran artículo que te hace reflexionar sobre muchas cosas. Es algo difícil pero no imposible.

    1. Muchas gracias! me alegro que te haya parecido interesante! este año a ver si saco tiempo para escribir más sobre este tema.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: